valoracion-ajuar-domestico

¿Cómo calcular su valor?

valoracion-ajuar-domesticoEl ajuar doméstico comprende todos los efectos personales del fallecido, utensilios domésticos y bienes muebles que le pertenecen y de los que el causante hacia uso hasta el momento de su fallecimiento. Como parte de los bienes del causante, sus pertenencias tengan o no un valor relevante, deberán ser incluidas en el total de la herencia a repartir. Aumentando, en definitiva, la cantidad total de la que podrán disponer los herederos.

“Bien adicionado” de la herencia

El ajuar está considerado como un “bien adicionado” de la herencia que incrementa el caudal relicto. Su valoración debe ser conjunta, no se tasan los bienes y pertenencias del difunto uno a uno sino que se calcula como una masa total de la herencia.

De hecho, el valor que aplicamos corresponde a un porcentaje tasado y de universal aplicación a todas las herencias. Conforme a lo estipulado en el artículo 15 de la Ley 29/1987 del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, se valorará en el 3% del importe total del caudal relicto.

El 3% se aplicará una vez se hayan determinado todos los bienes y derechos y deducido las cargas pero siempre antes de reducir del caudal los gastos y deudas.

¿Las joyas y vehículos forman parte del ajuar?

El artículo 1.321 del Código Civil excluye del ajuar doméstico “las alhajas, objetos artísticos, históricos y otros de extraordinario valor”. Por tanto, pese a ser bienes que podrían encajar en la definición que anteriormente dábamos de ajuar doméstico, las joyas y vehículos que pertenezcan al causante, deberán excluirse del ajuar siempre y cuando su valor sea extraordinario.

La doctrina del Tribunal Supremo entiende que las joyas, obras de arte y automóviles de valor no muy relevante pueden formar parte del ajuar doméstico.


Tienes dudas sobre ¿Cómo se valora el ajuar doméstico en caso de herencia?

Déjanos tus datos en el formulario o ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos!

    El responsable de gestionar los datos personales proporcionados en el formulario de contacto es G2 ABOGADOS, quienes cuentan con un interés legítimo en tratarlos para responder a las consultas que se realicen a través de dicho formulario. Dependiendo de la consulta, es posible que se compartan sus datos personales con las entidades que forman parte de G2 ABOGADOS, así como con los proveedores de servicios de la firma. Usted tiene el derecho de acceder, corregir y eliminar sus datos, entre otros derechos, tal como se detalla en la información adicional sobre privacidad.

    Al hacer clic en el botón "Enviar Solicitud", declaras que conoces y entiendes la política de privacidad de G2 ABOGADOS.

    Más información, visita nuestro apartado de Abogados Expertos en Solucionar Conflictos Hereditarios

    Si quieres saber dónde estamos pincha aquí –> Contactar con Abogados

    0/5 (0 Reviews)
    logo-footer

                    

    Abrir chat
    1
    ¿Quieres que te llamemos?
    Hola 👋
    Nosotros te llamamos! dinos tu nombre, apellidos y un email y te respondemos lo antes posible!